top of page

SANANDO LA APNEA DEL SUEÑO

  • Foto del escritor: Ernesto Prieto Gratacós
    Ernesto Prieto Gratacós
  • 26 may 2024
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 28 may 2024

¿Tienes interrupciones de la respiración durante el sueño? Si es así, debes corregirla de inmediato. Lee este blog con atención, y sabrás cómo. La falta de oxigenación del cerebro es un acelerador del deterioro neurológico, y en consecuencia, predispone al Alzheimer y otras formas de demencia. Experimentar periodos de hipoxia nocturna también incrementa la incidencia de cáncer. Abundantes estudios de las últimas décadas muestran que el riesgo de padecer cáncer –así como infarto y accidente cerebrovascular- aumenta de manera significativa con el incremento de los periodos de apnea nocturna, independientemente de otros factores de riesgo subyacentes como la obesidad, el síndrome metabólico y el tabaquismo.

Fig.1 A la fecha, unos 700 artículos científicos sólidos exploran la correlación entre la Apnea del Sueño y diversas patologías degenerativas.


Nuestro laboratorio de investigación viene alertando acerca de la falta de oxígeno tisular como factor detonante de las neoplasias. Una de los varios trastornos fisiológicos que inducen este fenómeno es la denominada Apnea Obstructiva del Sueño (AOS). En esta patología la persona deja de respirar decenas o centenares de veces cada noche, por un periodo de hasta 30 segundos. Desde nuestra perspectiva, dicha apnea nocturna es mayormente una patología metabólica, y solo un porcentaje pequeño de las veces tiene causas estructurales (genuinamente obstructivas). A pesar de lo preocupante de esta correlación patológica, la buena noticia es que dicho desorden puede corregirse siguiendo un programa terapéutico efectivo. Consideremos la evidencia:

*Intensidades moderadas y severas de apnea del sueño están independientemente asociadas con un sustancial incremento de la mortalidad por toda causa, el ACV, y el cáncer.(1,2)

*Aún tras ajustar por edad, sexo, raza, tabaquismo, alcoholismo, Índice de Masa Corporal, hipertensión, hiperlipidemia, fibrilación atrial y diabetes, la apnea obstructiva del sueño sigue teniendo una asociación estadísticamente significativa con el ACV y el cáncer.(3)

*El incremento de la hipoxia nocturna, definida como una saturación tisular de oxígeno < 90% (TSat90O2 ) está asociada con un incremento en la incidencia de cáncer.(4)

Fig.2 El deterioro metabólico y la involución neuromuscular tienen una altísima correlación con la apnea obstructiva, y esta a su vez con el cáncer. Los diagnósticos de apnea nocturna están en ascenso, sin embargo, aun no contamos con tácticas farmacológicas específicas para este problema. Es en este contexto que planteamos la imperiosa necesidad del entrenamiento sistemático y la rehabilitación metabólica.


Múltiples factores se conjugan para deprimir la respiración durante el sueño, siendo bastante claro que el deterioro metabólico (hiperglucemia, hiperinsulinemia, obesidad, inflamación crónica) y la involución neuromuscular (pérdida de aptitud física por falta de entrenamiento) tienen una altísima correlación con la apnea obstructiva. Varios neurotransmisores y neuromoduladores contribuyen a la regulación neuroquímica de las neuronas motoras faríngeas y la apertura de las vías aéreas. Los diagnósticos de AOS son cada vez más frecuentes, como también los de patologias degenerativas. Las intervenciones físicas (respirador con presión positiva contínua de oxígeno) son la única medida recetada hoy día que puede aliviar el daño orgánico causao por la hipoxia repetida a lo largo de cada noche. En efecto, no hay medidas farmacológicas específicas para este problema. Dado que consideramos que tienen un origen metabólico más que estructural, entrenamiento sistemático y una verdadera rehabilitación metabólica son la unica solución genuina a este serio problema.



La conexión entre la hipoxia y la carcinogénesis

A nivel de la verdadera respiración intracelular -no ya de la ventilación pulmonar- sabemos con certeza que la función mitocondrial de las células cancerosas está severamente afectada. Estas presentan una menor densidad mitocondrial (es decir, hay menos organelas por cada célula), a la vez que presentan daños ultra-estructurales. Resulta claro que las escasas mitocondrias de las celulas cancerosas tienen desperfectos que solo son perceptibles únicamente al microscopio electrónico (Fig.4). Las crestas mitocondriales internas de las células cancerosas están disminuidas o casi ausentes, fenómeno que he propuesto llamar crestodismorfia, siendo este un grave trastorno porque es allí donde tiene lugar el fenómeno mismo de la respiración celular.

Fig.3 Habitual apariencia estriada de las mitocondrias en las células sanas. Estas estrías son formadas por la membrana mitocondrial interna, donde se ubican las enzimas de la cadena respiratoria o cadena transportadorad de electrones. Compara estas densas estructuras con las mitocondrias vacías o "huecas" de las células cancerosas exhibidas en la próxima imagen.


Si la visualizamos, la respiración celular (llamada técnicamente fosforilacion oxidativa) esta puede imaginarse como un río continuo de electrones que fluye desde los alimentos que ingerimos hasta las moléculas de oxígeno inhalado. Al degradar oxidativamente las sustancias ingeridas (carbohidratos, grasas) estamos en efecto “cosechando” la energía química contenida en sus enlaces químicos, y transfiriéndola a las baterías moleculares de nuestras células: el ATP. El fluido transporte de electrones a lo largo de los cinco grupos de transferencia (enzimas) de la cadena respiratoria -esencial para la vida- es la clave de la longevidad y la salud. Este es precisamente el problema con sustancias como el cianuro, veneno respiratorio, capaz de causar la muerte precisamente porque inhibe la capacidad de transferencia electrónica de las mitocondrias. Algo similar ocurre con centenares de otros compuestos químicos (pesticidas, edulcorantes, fármacos), muchos de los cuales llegan a nosotros a través de los productos alimenticios, cosméticos y médicos, así como contaminantes industriales.

Fig.4 Defectos ultraestructurales de las mitocondrias en las células cancerosas. (Electron microscopy morphology of the mitochondrial network in gliomas and their vascular microenvironment. G. Arizmendi-Morillo Biochimica et Biophysica Acta (BBA) - Bioenergetics Volume 1807, Issue 6, June 2011, Pages 602-608)


Se ha establecido asimismo que en las células neoplásicas hay una hiper-expresión de la enzima hexokinasa 2, importante factor en el proceso de la glucólisis, así como la sobreexpresión de los receptores GLUT en sus membranas. Nuestro laboratorio ha determinado cuantitivamente que tambien la isoenzima LDH-A está hiperexpresada con intensidad en las personas portadoras de tumores, lo que indica también su aberrante condición metabólica. Todo lo cual apuntala la certeza de que el aberrante metabolismo de los tumores está en el centro de la cuestión. Así, la hipótesis de la crisis respiratoria de un tejido en reparación parece ser la más robusta y sencilla explicación de todos los aspectos epidemiológicos, biológicos y clínicos del cáncer. Cada vez se esclarecerán más aspectos de la patología, en la medida en que entendamos que cualquier injuria al organismo puede inducir un cáncer porque suscita una respuesta de reparación orgánica, la cual puede -o no- ser satisfecha en condiciones aeróbicas. Si el organismo conserva suficiente celularidad en la médula ósea, suficiente hemoglobina, abundantes mitocondrias sanas (sin defectos estructurales) y suficientes coenzimas respiratorias, puede hacer frente a cualquier daño o injuria orgánica, manteniéndose en un régimen aeróbico de producción de energía. De lo contrario, estando dañada la red mitocondrial donde habitan y operan las cadenas transportadoras de electrones, la reparación orgánica va a tener lugar de todas maneras –dado que es una compulsión biológica o programación ancestral ineludible- pero sucederá bajo condiciones anaeróbicas, o sea fermentativas. La anulación de la respiración (por cualquiera de las causas antedichas) y su substitución por la fermentación es, ni más ni menos, la causa primaria del cáncer.  


Medidas correctivas prácticas

La solución que ofrece la medicina convencional u ortodoxa es sencillamente el uso del CPAP (una máscara de presión continua de oxígeno que se usa a lo largo de toda la noche, cada noche, para toda la vida). Dado que gran parte del problema es la perturbación metabólica subyacente, la primera medida a tomar es eliminar toda la grasa visceral, lo que -para el hombre promedio mayor de 50 años- puede llegar a requerir bajar 15 o 20 kilogramos de peso. El punto justo de “rebaja” se reconoce midiendo el grado de ronquidos nocturnos por medio de cualquier app creada a tal efecto. Al mismo tiempo, la rehabilitación metabólica correcta requiere que este individuo adquiera una musculatura y estado de fitness apreciable, corrigiendo a la vez la caída del paladar blando y otros aspectos estructurales con algún dispositivo (tipo protector bucal) disponible en el mercado. La suplementación con micronutrientes y la reposición hormonal bioidéntica son de gran utilidad en este caso.



Ernesto Prieto Gratacós

Laboratorio de Ingeniería Biológica


Aviso legal: El blog Science to the People!  proporciona información científica sobre aspectos de salud, factores nutricionales y suplementos dietéticos, alimentos y bebidas para el público en general. La información se pone a disposición con el entendimiento de que el autor no está proporcionando servicios de asesoramiento médico, psicológico o nutricional de ninguna clase en este blog. La información no debe utilizarse en lugar de una consulta con un profesional de la salud o de la nutrición competente. La información sobre factores y suplementos dietéticos, alimentos y bebidas contenida en este sitio blog no cubre todos los posibles usos, acciones, precauciones, efectos secundarios e interacciones. No pretende ser un consejo nutricional o médico para problemas individuales. Se rechaza expresamente la responsabilidad por acciones u omisiones individuales basadas en el contenido de este sitio. No está permitido copiar, modificar, distribuir, mostrar, transmitir, ejecutar, publicar o vender el material protegido por derechos de autor de este sitio web sin referenciar debidamente al dueño del contenido.

Puede establecer un hipervínculo a este sitio web, pero debe incluir la siguiente declaración: "Este enlace conduce a un sitio web proporcionado por Ernesto Prieto Gratacós. [Su nombre] no está afiliado ni respaldado por Ernesto Prieto Gratacós".


 
 
 

15 commentaires


Elowen Morrison
Elowen Morrison
hace 4 días

I’ve been getting quite a few questions about RQF meaning lately. The Regulated Qualifications Framework (RQF) plays a key role in the UK’s education system, as it categorises qualifications into distinct levels of achievement. This structure helps learners, employers, and educational institutions clearly understand the value and equivalence of different qualifications. To truly get a grasp on how the RQF can shape your career and qualifications, I suggest exploring UNICCM. Their services are specifically designed to help individuals navigate the rqf meaning, providing guidance on which qualifications will best align with your career goals. UNICCM’s expert advice can ensure that you make informed decisions, setting you on the right track for both personal and professional success.


J'aime

Carter anderson
Carter anderson
hace 6 días

Feeling overwhelmed with deadlines and asking, “Can someone do my online class?” At TakeMyOnlineClasss, we provide professional academic support for busy students just like you. Our expert tutors can handle your entire course—assignments, quizzes, exams, discussion posts, and more. Whether you’re short on time or struggling with complex topics, we’re here to help you succeed. We offer 100% confidential services, on-time delivery, and top-quality work across a wide range of subjects. Let us manage your class while you focus on what matters most.

J'aime

Anya
Anya
07 juin

Need a reliable online Assignment Helper in Ireland? Assignment Help Pro is the trusted academic support platform offering top-quality assistance to students across Irish universities. Our expert writers, holding PhD and master’s degrees, specialize in crafting well-researched, plagiarism-free assignments, essays, dissertations, and reports in subjects like law, nursing, business, IT, and engineering. We ensure on-time delivery, 24/7 live support, unlimited free revisions, and complete confidentiality. Designed to meet university standards, Assignment Help Pro provides affordable, student-friendly services that guarantee academic excellence and make learning easier through expert online guidance.

J'aime

Glen Maxwell
Glen Maxwell
30 mai

AssignmentHelpPro offers professional MATLAB assignment help for students who need support with complex simulations, coding, data analysis, and algorithm development. Our team of skilled MATLAB experts assists with assignments across various domains such as engineering, image processing, signal processing, and numerical methods. We ensure high-quality, plagiarism-free solutions tailored to your academic requirements, along with timely delivery and 24/7 customer support. With AssignmentHelpPro, mastering MATLAB and achieving top grades becomes easier and stress-free.

J'aime

yafab40241
28 mai

The support team at Fulfilment made setting up their wms simple and stress-free.

J'aime

©2016-2025 por Ernesto Prieto Gratacós.

bottom of page