top of page
Buscar

Cómo acelerar tu progreso

Foto del escritor: Ernesto Prieto GratacósErnesto Prieto Gratacós

(Lecciones de mis mentores)


Vociferante y divertido, el elegantísimo Dan Peña es a la vez un intenso hombre de negocios, un devoto cristiano y un feroz maestro. Salpicadas de improperios e increíbles historias -regadas además con abundante wiski escocés- las lecciones de este respetado coach han generado en sus discípulos miles de millones de dólares y un evidente desarrollo personal. Parte esencial de su sistema es la completa adhesión a rígidos códigos de conducta: Aun en la más feroz batalla por el éxito, todo debe ser obtenido de modo legal, ético y honrado. Estos son algunos de los principios básicos que he recibido de este singular mentor.


Soñar en grande

Las aspiraciones de una persona -conscientes o inconscientes- son cruciales en el rumbo que tomará su vida. Peña enfatiza (a menudo a gritos) la importancia de establecer objetivos audaces, en particular, objetivos ubicados más allá de lo que las personas creen que se puede lograr. Constantemente desafía a sus estudiantes a liberarse de creencias autolimitantes y embarcarnos en un proyecto “más grande que la vida”.

La ejecución le gana a la perfección

En su sistema (denominado Quantum Leap Advantage) prima una actitud de acción resuelta. En este sentido, es mucho más eficiente ser resuelto y tomar acciones decididamente, que estar en lo cierto. Una de sus frases favoritas es “Podré estar equivocado, pero nunca dudo”. Según Peña, por supuesto, el perfeccionismo es enemigo del éxito. Tomar acción de inmediato y comenzar a moverse en la dirección de la meta avizorada -progresar de inmediato- es mucho más valioso que esperar a que se den las condiciones ideales.

Responder por todo

Un componente central de QLA es ser brutalmente honesto con uno mismo y con los demás. Peña aboga por la rendición de cuentas radical, haciendo a los alumnos responsables de sus acciones y resultados a través de revisiones estructuradas y retroalimentación. La única actitud realmente madura y valiente es la de asumir responsabilidad por las cosas que nos pasan y los resultados que obtenemos. Solo así es posible la superación.

Fortaleza emocional

“La intensidad de la alta performance no es para todo el mundo” suele decir Dan. Su sistema, ciertamente exige fortaleza emocional. Anima a los emprendedores y creadores a aceptar el fracaso como un trampolín, a desarrollar una piel gruesa contra la crítica y la adversidad. Un consejo que le dio a él su propio mentor (Kosta Gratsos, socio de Aristóteles Onasis) fue que el medio de tener más éxito era “aumentar la tasa de fracasos”.

Modelar la conducta de personas con éxito

Encontrar un mentor y modelar las estrategias de las personas de éxito es un componente crítico de la filosofía de alta performance. Peña hace hincapié en aprender de aquellos que ya han logrado un éxito extraordinario. Asimilar como propios los métodos. Filosofías y principios de acción de los individuos excepcionales equivale en el fondo a reprogramar nuestro propio Sistema Operativo (OS), como si de un programa computacional se tratara.

Creación de equipos de alto rendimiento

Peña considera imprescindible reunir un “dream team” de asesores y colaboradores experimentados para nuestros emprendimientos. Este equipo es esencial para aprovechar la experiencia, acceder a los recursos e impulsar la empresa o vehículo que hayamos elegido para alcanzar nuestras metas. A menudo dicho equipo se configura como una junta directiva (board of directors) que confiere de inmediato la credibilidad y solvencia que no tendríamos estando solos.

Convocar recursos de otros (OPR)

Peña aboga por el uso estratégico del dinero, el tiempo y las habilidades de otras personas para alcanzar los objetivos empresariales, especialmente mediante la estructuración financiera y la negociación de acuerdos. Esto puede hacerse resignando parte de las acciones de una empresa, un porcentaje de la propiedad intelectual, una porción de los beneficios futuros, etc. Según sea el medio que hayamos elegido para progresar.

*Pena define el éxito en la vida como la plena manifestación del potencial de una persona. Sea cual fuere tu campo de acción o profesión, como ser humano tu estás llamado a ser “todo lo que puedas ser” (Be all you can be).  Para decirlo sin rodeos, sea cual fuere nuestro proyecto de vida, necesitaremos dinero, incluso si estamos creando una entidad sin fines de lucro para resolver un determinado problema social. Lo que describo a continuación se aplica específicamente a la adquisición de negocios que ya estén funcionando, para potenciar lo que sea que intentamos crear, pero puede generalizarse a otros campos. En tu proyecto de vida, los siguientes pasos del proceso QLA pueden ser útiles:

1. Define su sueño (con todo detalle sensorial) y fija objetivos específicos.

Comienza con una visión audaz y muy clara. Define objetivos precisos, mensurables y con plazos definidos para dar vida a esa visión.

2. Identifica tu punto de partida

Realiza una autoevaluación honesta para comprender cuál es tu situación actual en términos de habilidades, recursos y mentalidad.

3. Encuentra un mentor.

Busca a una persona con experiencia y éxito que pueda orientarte, hacerte responsable y ofrecerte una visión crítica.

4. Forma un equipo poderoso… ofreciendo equity.

Una vez concebido tu proyecto. Reúne un equipo de asesores, abogados, contables, expertos del sector y otros profesionales cuyas habilidades complementen tu visión.

5.Concéntrate en las finanzas.

Peña hace hincapié en los conocimientos financieros, sobre todo en finanzas corporativas, fusiones y adquisiciones. Anima a sus alumnos a aprender a hacer tratos de negocios y a conseguir fondos a través de la financiación creativa. De hecho, su sistema de adquisición de negocios se conoce como “compra apalancada” o leveraged buyout (LBO), donde es posible adquirir empresas rentables sin poner capital propio.

6.Desarrolla hábitos de alta performance.

Las técnicas de productividad, las rutinas diarias, la gestión del tiempo y la mejora continua son esenciales para mantener un alto rendimiento.

7.Ejecuta sin descanso

Toma medidas audaces y calculadas para alcanzar tus objetivos. Empuja continuamente hacia adelante, aprendiendo tanto de los éxitos como de los fracasos.

8.Revisa y ajusta continuamente

Revisa periódicamente tus progresos y asegúrate de que se ajustan a tus objetivos. Ajusta las estrategias y tácticas según sea necesario.

Ernesto Prieto Gratacós

Laboratorio de Ingeniería Biológica

2557 visualizaciones3 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

3 Comments


Harry Kevin
Harry Kevin
Dec 10, 2024

Achieving progress is all about staying focused and managing time efficiently. For students, balancing multiple tasks can be challenging, but seeking support like ' Do My Assignment ' services can make a huge difference. These services help students stay on top of their academic responsibilities, ensuring timely completion of assignments without compromising quality.

Like

Profe Liliana
Profe Liliana
Dec 06, 2024

Muchas gracias Ernesto por presentarme a Dan Peña! Y gracias por la valiosa que compartes regularmente con nosotros! Dios te bendice! Liliana de Buenos Aires @liliromano.mentora

Like

Bastián Fuentes
Bastián Fuentes
Dec 05, 2024

Muy bueno Ernesto. Aún no he tenido el gusto de tener un maestro cercano, y según entiendo, a ti propiamente tal no se te puede catalogar de maestro (vía online), pero debes saber que he aprendido mucho de ti y me parece que no soy el único. Gracias.

Like
bottom of page