
Sexo, Drogas & Longevidad
Conceptos y aplicación práctica de BioRegeneración para la vitalidad, la inteligencia y la potencia física.
Cuándo:
-
Primera Jornada: Martes 20 de Abril de 18 a 21hs de España | VIRTUAL
-
Segunda Jornada: Jueves 22 de Abril de 18 a 20hs de España | *PRESENCIAL
o Domingo 25 de Abril de 15 a 17hs de España| VIRTUAL
*Dónde: Hotel Vincci Soma - Madrid
Desde técnicas de rejuvenecimiento, longevidad, performance física y sexualidad, hasta capacidades cognitivas, auto programación y prevención de enfermedades, BioRegeneración es un sistema dedicado al mejoramiento radical de nuestro organismo y sus capacidades. En años recientes se ha acumulado sólida evidencia experimental de que diversas técnicas biogerontológicas pueden retardar, o incluso revertir, los muchos procesos que deterioran, envejecen y finalmente desintegran a los organismos vivos. Basado en treinta años de investigación experimental y clínica, este seminario es una introducción a los conceptos y herramientas más poderosas para detener el envejecimiento o degeneración de órganos y tejidos.
Dividido en una jornada virtual por Zoom el Martes 20, y una jornada presencial el Jueves 22 (o virtual el Domingo 25), estudiaremos biomarcadores fundamentales de la edad biológica, evaluados para diseñar intervenciones personalizadas, técnicas regenerativas de fácil aplicación, así como cognotrópicos nutricionales y farmacológicas que incrementan objetivamente las capacidades cognitivas del individuo, tales como la atención, la memoria de trabajo, la capacidad para el pensamiento abstracto, la organización mental, la creatividad y la capacidad de aprendizaje.
Ambas jornadas quedarán grabadas y serán enviadas por mail.
*Para la jornada presencial, que consistirá en el Taller de Ejercicios Isométricos y Respiración de Poder, deberás contar con ropa holgada y cómoda, y una manta para la fase de relajación.
ALGUNOS TEMAS CENTRALES:
REHABILITACIÓN METABÓLICA, REPOSICIÓN HORMONAL BIOIDÉNTICA, ENTRENAMIENTO ISOMÉTRICO, RESERVA COGNITIVA, ESTRATEGIAS RACIONALES PARA LA PREVENCIÓN.